Poesía y Sentido de Vida
- Sentido Lengua
- 7 may
- 2 Min. de lectura
El día 23 de abril de 2025 la escritora Diana Carolina Daza Astudillo visitó nuestro colegio con el fin de compartir su experiencia en el mundo de las letras. Conversó con estudiantes de grado undécimo sobre los procesos de escritura, la inspiración, sus retos de vida, sus dispositivos para la creación y sobre todo, una categoría que hemos venido trabajando en clase de Lenguaje: Sentido de vida.
Diana Carolina es poeta, tallerista de escrituras creativas, gestora cultural y, además, cuenta con un proyecto editorial independiente llamado Piedra de Toque que ha logrado la publicación de más de 40 escritoras y/o escritores posibilitando el despliegue de historias de vida alrededor de la escritura. Ha publicado dos libros de poesía: El nacimiento de la Gargoleana, El azul de las cosas y uno de relatos titulado Hay un gato en el espejo, con los que ha participado en diversos festivales de poesía a nivel nacional e internacional.
En diálogo con estudiantes, narró algunas historias de vida que le permitieron ser la persona que es hoy, entregada a lo que le gusta, viviendo por y gracias a ello. Además, compartió con nosotros algunos tips sobre el arte de escribir que ha construido alrededor de su experiencia como docente de escrituras creativas. Aquí socializamos algunos:
La poesía está en todas partes. Para encontrarla hay que tener la inocencia de un niño, la sabiduría de un sabio y la humildad de una vendedora de dulces.
Nunca te creas poeta. No dejes que tu ego te aleje del maravilloso camino del asombro.
La belleza está en cualquier esquina, en un cadáver descompuesto, un charco de agua posada, un hospital, un trancón por la Avenida Caracas en Bogotá. No temas hallar lo bello donde los demás no ven nada.
La narrativa es estructura, la poesía es pasión, ardor, búsqueda constante de esos lugares de nuestro ser a los que jamás hemos llegado.
No creas en epifanías, la luna, los atardeceres y los pájaros no dictan poemas. El poema es una revelación que luego necesita trabajo y tiempo.
Busca lectores críticos y honestos para tus poemas, los más crueles. A tus familiares les encantará todo lo que escribes, no te dirán nada negativo para no herir tu corazón.
El mundo está lleno de poetas, pero... ¿de buenos poemas?
"Los verdaderos poemas son incendios". (Vicente Huidobro)
Adicionalmente, la visita de Diana nos permitió escuchar escritores y escritoras de nuestro colegio que por primera vez expusieron sus poemas en público. Agradecemos a Alejandra Mazo a Jhonatan Ospina, a Yohel Cardenas del grado 1103 y a Ethan Pérez de 1102 quienes se arriesgaron a recitar sus pensamientos sobre el dolor, la muerte y el amor.
De la misma manera, extendemos el agradecimiento a las docentes Lida Gómez, Sonia Salazar y Claudia Palacios por el acompañamiento a los cursos durante la actividad y, sobre todo, a nuestra invitada especial Diana Carolina por permitirnos entrar a su vida y auscultar su sentido desde su pasión por la escritura.






Comments